Vista2019-01-10T16:35:49+00:00

Optometría

¿Qué es la miopía?

La miopía es uno de los defectos visuales refractivos más comunes en la población. El paciente miope percibe borrosos los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.

Tipos de miopía

La miopía axial se debe a una excesiva longitud del globo ocular, suele ser hereditaria y aparece desde el nacimiento hasta los dieciséis o diecisiete años de edad. Puede llegar a grandes valores refractivos (de 6 a 32 dioptrías) y puede tener asociada otras alteraciones a nivel de fondo de ojo, de ahí la importancia de realizar exámenes periódicos minuciosos del fondo ocular en los miopes altos.

La miopía funcional suele aparece sobre los seis o siete años de edad y va aumentando normalmente hasta los 25 años. Se forma por estrés del sistema visual. Cuanto más tareas de visión próxima realiza el sujeto y más se acerca a la lectura y/o trabaja con mala iluminación, más aumenta el defecto refractivo. En estos casos es de vital importancia un control del puesto de estudio o trabajo y tomar las medidas oportunas de ergonomía visual.

Prevención

Las personas con miopía deben prestar especial atención para detectar los primeros signos de la miopía progresiva en sus hijos (dolores de cabeza, acercarse a los objetos para leer, fatiga ocular, etc.).

En la actualidad existen lentes de contacto diseñadas para minimizar la progresión natural o funcional de la miopía.
En cualquier caso, Centre Audioòptic te aconseja realizar una revisión optométrica al menos una vez al año, sobretodo en el caso de los niños.

¿Qué es la hipermetropía?

El ojo hipermétrope, enfoca la imagen detrás de la retina y no directamente sobre ella, a diferencia de lo que ocurre en el ojo emétrope (sin graduación). Esto se debe, bien porque el ojo es más corto de lo habitual, o bien porque la potencia óptica de su cristalino y/o de su córnea es menor de lo normal.

El paciente hipermétrope tiene visión borrosa e incómoda de cerca, aunque, a partir de cierta edad, también se ven mal los objetos lejanos.

La hipermetropía afecta a la mayor parte de los recién nacidos, ya que su sistema visual todavía no está completamente desarrollado (hipermetropía fisiológica), pero durante el periodo de crecimiento tiende a corregirse. Cuando el problema persiste y no se corrige de forma adecuada, pueden desencadenarse otras alteraciones visuales, como el ojo vago o el estrabismo.

En el caso de los niños o jóvenes hipermétropes, y si su graduación no es muy alta, pueden no manifestar esa falta de agudeza visual ya que compensan la hipermetropía mediante la acomodación (el cristalino incrementa su potencia aumentando su espesor y curvatura por la contracción de los músculos que lo rodean). El continuo esfuerzo de acomodación puede provocar síntomas como fatiga visual, picor de ojos o dolores de cabeza.
La mayoría de controles que se realizan en pediatría, en su centro de salud, se basan en la agudeza visual o capacidad de ver nítidamente en visión lejana y por lo general un niño hipermétrope tendrá una visión satisfactoria de lejos pero puede tener molestias al trabajar de cerca. Por tanto, se aconseja una revisión optométrica anual en niños y adolescentes, aunque no se manifieste ningún problema visual en los controles de pediatría de su centro de salud.
La hipermetropía no se puede prevenir, pero, especialmente en el caso de los niños, es muy importante detectarla precozmente para ser corregida, por eso son muy importantes las revisiones.

Síntomas

Las personas que tienen poca graduación pueden adaptarse sin dificultades, pero deben poseer una buena acomodación o capacidad de enfoque en visión próxima. Si realizan tareas de cerca de forma prolongada pueden tener molestias.

Aquellos que tengan una graduación más elevada de hipermetropía tendrán dificultades en todas las distancias pero los problemas mayores estarán en tareas que se realicen de cerca.

Los síntomas que puede tener una persona hipermétrope son: visión borrosa de cerca, se mueven las letras al leer, cansancio ocular, ojos rojos, picor y/o escozor, fatiga general después de hacer tareas de cerca y dolor de cabeza.
Algunos de estos síntomas pueden desaparecer durante el fin de semana, al dejar de realizar trabajos prolongados en visión próxima.

¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo es un defecto refractivo que hace que la focalización o enfoque de un objeto se produzca en planos diferentes de la retina.

El ojo miope o hipermétrope no enfoca las imágenes que vienen del infinito en la retina y el desenfoque es igual en todos los planos. Pero el ojo que tiene astigmatismo no focaliza o enfoca en un solo plano, lo hace en planos diferentes, la imagen será diferente según el meridiano en el que se encuentre. Por lo tanto, el astigmatismo es direccional. Puede ser vertical, horizontal u oblicuo y puede estar combinado con miopía o hipermetropía.

Síntomas

El astigmatismo provoca en algunos casos más síntomas que la miopía o la hipermetropía. El paciente puede tener, a su entender, una imagen relativamente nítida pero presenta: peor visión de lejos, picor, escozor y/o enrojecimiento de los ojos, sensación de arenilla, dolor de cabeza por la zona de la nuca o la frente, malas posturas, problemas con el cambio de enfoque de visión lejana a visión próxima y a la inversa.

Por lo general los síntomas aumentan con los trabajos que suponen un gran esfuerzo visual o que se prolongan en el tiempo. Los astigmatismos leves producen más síntomas que los altos, pero con estos últimos la agudeza visual es menor y son más fáciles de detectar por el propio paciente.

Tratamiento

El astigmatismo se puede corregir tanto con el uso de gafas como de lentes de contacto.

La presbicia, también conocida como vista cansada, no es una patología sino una disminución progresiva de la capacidad de enfocar objetos cercanos provocada por la edad. Afecta a todas las personas a partir de los 40-45 años. Los signos más característicos son: tener que alejarse los objetos cercanos para poder enfocarlos bien, la necesidad de una mayor iluminación y la impresión de que se juntan las letras si se lee durante un largo periodo de tiempo.

Se suele estabilizar unos 12 años después de su aparición con una pérdida máxima de 3 dioptrías de adición respecto al estado visual refractivo de lejos. La consecuencia de esta disfunción es la deficiencia visual en tareas de visión próxima, como la lectura y la escritura.

En las revisiones anuales de Centre Audioòptic, nuestros ópticos-optometristas, en función de la intensidad del trabajo de cerca, de las horas y de las condiciones de cada persona, te aconsejarán y te informarán del medio de compensación más adecuado: gafas sólo para visión próxima, ocupacionales con profundidad de campo, progresivas para todas las distancias, o incluso lentes de contacto multifocales.

Contactología

En Centre Audioòptic contamos con profesionales cualificados para realizarte una adaptación de lentes de contacto, realizar un estudio previo del caso para elegir la lente y el material más adecuado y aplicar un programa de seguimiento. Te asesoramos para que hagas un uso correcto de mantenimiento e higiene, y respetes los tiempos de uso y programas de reemplazo.

Consejos de salud visual

Los rayos UV cada vez perjudican más, no sólo a nuestra piel, sino también a nuestros ojos. Por eso cuidarlos con una gafas de sol de calidad es fundamental.
En las horas que el sol está bajo, como a primera hora de la mañana y a última de la tarde, es recomendable el uso de gafas de sol de calidad, como las polarizadas, para evitar cualquier reflejo que pueda distraernos y provocar situaciones de peligro.

Los rayos solares también son perjudiciales para los niños y en Centre Audioòptic incidimos en que es absolutamente imprescindible proteger de los rayos solares los ojos durante todo el año; más si cabe en la etapa estival ya que los ojos de los niños son tres veces más sensibles que los de los adultos, sus pupilas son más grandes y su cristalino más transparente, y, por tanto, más expuesto a los efectos nocivos de los rayos UV.

Disponemos de una amplia gama de gafas de sol tanto para adultos como para niños, de deporte y polarizadas. La mayoría son graduables y te podemos asesorar sobre cristales con los últimos materiales, los fotocromáticos, las coloraciones espejadas y filtros como el de protección al infrarrojo.

Cada vez estamos sometidos a más horas delante de una pantalla (PC, móviles, tablets). Nuestros ojos no están preparados para este trabajo tan intenso y tienen que realizar un gran esfuerzo para adaptarse a cambios constantes de iluminación, de tamaño de letras a la hora de leer y de distancia focal. Todo ello puede derivar en problemas visuales y generar síntomas como sequedad ocular, ojos rojos o fatiga visual, entre otros.

En las revisiones de Centre Audioòptic, además de descartar posibles graduaciones no corregidas, te podemos asesorar sobre ergonomía visual en tu lugar de trabajo o estudio.

En el mercado existen cristales para tus gafas con filtros específicos para protegerte de la luz azul de las pantallas y minimizar la fatiga visual. Consúltanos.

Visión y aprendizaje.

Desde Centre Audioòptic aconsejamos que los más pequeños realicen una revisión visual completa y exhaustiva una vez al año, para comprobar que no existen problemas de visión que puedan afectar a su desarrollo y aprendizaje.

En nuestro centro disponemos de tonómetro de aire para la medida de la tensión ocular. Es de gran ayuda para detectar de una manera precoz el glaucoma, una de las causas importantes de la ceguera. Es una prueba indolora y muy recomendable.

Monturas de graduado y de sol

Disponemos de una amplia variedad de monturas de excelente calidad contando con las principales marcas de moda del mercado y siguiendo las últimas tendencias. Nuestro público elige entre una amplia variedad de monturas para todos los bolsillos y gustos pero todos con excelente calidad.
Las gafas de sol, además de ser un complemento de moda, son imprescindibles para proteger la salud de nuestros ojos. En nuestra amplia exposición podrás encontrar las mejores gafas de sol para ti y para toda tu familia.
Además, todas nuestras monturas de sol o graduado tienen como mínimo dos años de garantía. Todas las temporadas evaluamos las nuevas colecciones para incorporar nuevas tendencias y productos innovadores para nuestros clientes. Ofrecemos total garantía y servicio pos-venta. Si estás buscando algún modelo en concreto no dudes en pedírnoslo.

TRABAJAMOS CON LAS MEJORES MARCAS

En primer lugar, en tu óptica en Tavernes nos gusta tener tanto calidad como variedad. Hoy en día, a todos nos gusta estar a la moda y es algo que tenemos muy en cuenta. Así que desde nuestra empresa, ponemos a tu disposición las mejores y más conocidas firmas del mercado. Por ese motivo, Carrera, Oakley y Rayban son sólo algunas de las muchas que podremos ofrecerte.

Consejos para mantener sus gafas en buen estado

• Si se utilizan las dos manos para poner y quitar sus gafas, evitarás que se deformen.
• Guárdalas siempre en su estuche cuando no las lleves puestas, estarán más protegidas.
• Sujétalas por la montura de la lente que va a limpiar, nunca por la varilla.
• Límpialas con agua fría y un jabón neutro. Nunca con lavavajillas ni limpia-cristales. Acláralas y secalas con una bayeta limpiagafas.
• No expongas tus gafas a sustancias abrasivas.
• Ten especial cuidado con lacas y tintes para el cabello, pueden decolorar o deteriorar tu montura y tus lentes.
• No las dejes boca abajo, se rallan.
• Protégelas de temperaturas superiores a 35º (no las dejes en el coche en verano).

CONTÁCTANOS

Ponte en contacto con nosotros y pregúntanos lo que quieras saber.